Convocatoria para la presentación de propuestas de BSLA
La IFLA invita a las asociaciones bibliotecarias a presentar una propuesta de proyecto relacionada con el Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Bibliotecarias a partir de 2017.
La invitación incluye a todos los países del mundo y también a las asociaciones de Europa, Canadá y Estados Unidos que no han participado de las anteriores rondas de financiamiento del Programa BSLA.
El Fortalecimiento de Asociaciones Bibliotecarias es un programa exhaustivo que ofrece un enfoque estratégico y coordinado para crear capacidades y sustentabilidad de las asociaciones bibliotecarias. El programa beneficia a las asociaciones, bibliotecas y sus comunidades.
El Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Bibliotecarias consiste en:
- Un paquete de capacitación modular y personalizado sobre el desarrollo de asociaciones bibliotecarias
- Los materiales de aprendizaje basados en políticas de la IFLA (por ejemplo, los desarrollados por FAIFE)
- Tutoría y asesoría sobre la conformación de alianzas
- Actividades entre asociaciones para reunir participantes
- Una plataforma en línea para ofrecer acceso remoto a los materiales
Los materiales de capacitación y las actividades pueden ser personalizados para satisfacer las necesidades de diferentes asociaciones, y para las diferencias de idioma, culturales, políticas y sociales.
El programa BSLA es ofrecido por el Programa de Acción para el Desarrollo a través de las Bibliotecas (ALP por sus siglas en inglés).
Visión
La visión de la IFLA con este programa es enriquecer a la sociedad y a la profesión bibliotecaria y de información a través del fortalecimiento de asociaciones bibliotecarias sustentables. El programa ayudará a las asociaciones bibliotecarias y a sus miembros a incrementar su potencial para:
- Mejorar los servicios para los usuarios
- Proporcionar acceso equitativo a la información
- Desarrollar la profesión bibliotecaria y de información
Lo hará a través de una serie de materiales de aprendizaje y actividades que pueden ser personalizados para adaptarse a las diferencias culturales, políticas, tecnológicas y sociales.
El programa se centrará en un enfoque sostenible y basado en evidencia para el desarrollo de asociaciones bibliotecarias, mediante la evaluación de impacto y otros métodos apropiados para evaluar los resultados de la capacitación y las actividades.
Los proyectos serán supervisados regularmente y evaluados mediante el análisis del impacto.
Sustentabilidad del Programa
La IFLA pretende ofrecer un programa sustentable que tenga beneficios positivos para todas las asociaciones. La IFLA ofrecerá investigación y estudios de caso en beneficio de las asociaciones bibliotecarias, y oportunidades para que las asociaciones compartan sus éxitos.
Audiencia
El programa está dirigido a los trabajadores de la asociación bibliotecaria –personal, funcionarios, voluntarios, representantes (tales como coordinadores regionales) y miembros. De acuerdo con la naturaleza de la asociación bibliotecaria de un país, se diseñarán talleres destinados inicialmente a un grupo de individuos clave, y otros talleres y cursos de capacitación en cascada a lo largo del proyecto.
Algunas partes del programa también se pueden adaptar para resultar accesibles a personas que no pertenezcan al sector bibliotecario. Los ejemplos pueden incluir a políticos y tomadores de decisiones, o bien, organizaciones que trabajan con asociaciones bibliotecarias.
Esta convocatoria para la financiación de propuestas incluye dos niveles de apoyo:
1. Regional
- Implementar talleres del programa BSLA (los materiales de capacitación han sido desarrollados por la IFLA) y actividades en los eventos existentes, por ejemplo, conferencias nacionales y regionales de asociaciones bibliotecarias.
- Desarrollar proyectos que reúnan a un número más reducido de asociaciones de la región para formar alianzas dedicadas a la consecución de objetivos de defensa de la profesión con el fin de crear de una Comunidad de Práctica
2. País
- Desarrollar proyectos a nivel nacional, como por ejemplo una serie de talleres del programa BSLA (los materiales de capacitación han sido desarrollados por la IFLA) y otras actividades
- Crear capacidades para dar apoyo e implementar la política de la IFLA y las actividades basadas en la defensa de la profesión
Lineamientos aplicables a las propuestas de proyectos
El programa BSLA de la IFLA brinda apoyo a la capacitación y el desarrollo de la defensa de la profesión en todo el mundo pero se recomienda especialmente a los países en vías de desarrollo y economías emergentes que presenten propuestas poniendo énfasis en la creación de capacidades, la formación de formadores y la capacitación en cascada.
El programa BSLA no brinda apoyo a los proyectos destinados a la adquisición de equipamiento, becas o capacitación interna. Los gastos razonables para capacitadores y participantes (vuelos, hospedaje) podrán ser incluidos en el presupuesto. La IFLA no pagará honorarios al personal o a los consultores que participen en un proyecto del programa BSLA.
Todos los solicitantes deben completar el correspondiente formulario de solicitud y proporcionar la siguiente información:
- La justificación, los objetivos específicos y los resultados esperados del proyecto
- Una descripción de las actividades del proyecto
- Capacidad para implementar el proyecto Deberá adjuntarse a la solicitud una nota de la institución o asociación de bibliotecas propuesta como anfitriona en la que se detalle cómo promoverá la actividad, la descripción de las instalaciones y su responsabilidad respecto de los pagos y la logística.
- Apoyo al proyecto por parte de asociaciones, organizaciones, IFLA.
- Un detalle del modo en el cual se invitará a la comunidad bibliotecaria a participar en el proyecto y en los planes de capacitación en cascada y otras actividades.
- Una descripción de la forma de promoción del proyecto
- Cómo se hará para que los materiales de aprendizaje o traducciones creadas para el proyecto estén disponibles para que la IFLA pueda usarlos en otros proyectos.
- Un presupuesto detallado
- Cómo se evaluará el impacto del proyecto
Plazo para la presentación de proyectos
El plazo para la presentación de propuestas se extiende hasta el 1 de abril de 2017. Los proyectos podrán implementarse en uno o dos años (hasta marzo de 2018).
Formulario de propuesta
- Formulario para propuestas de proyectos BSLA [MS Word – español]
Informes
Al término de su proyecto, usted deberá presentar un informe financiero detallado y completo sobre el mismo. Usted deberá planificar desde el inicio de su proyecto la forma en que se evaluarán los resultados.
- Lineamientos para la elaboración de informes financieros [PDF]
- Lineamientos para la evaluación de proyectos [PDF]
- Formulario para la presentación de informes finales [MS Word]
Presentación de solicitudes
Se recomienda a todos los solicitantes que se contacten con la oficina regional de la IFLA correspondiente para intercambiar información sobre su propuesta y garantizar que los documentos estén completos. Todas las propuestas de proyectos deberán ser enviadas por email al gerente de la oficina regional correspondiente, con copia a: ingrid.bon@ifla.org
Detalles de contacto para las oficinas regionales de IFLA:
- Oficina Regional para África
- Oficina Regional para Asia y Oceanía
- Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Modelo de solicitud de proyecto
Se podrá descargar un modelo de solicitud de proyecto. Esta es una solicitud para un programa de formación de formadores en liderazgo presentada por la Asociación de Bibliotecas e Información de Bulgaria. El proyecto recibió el apoyo financiero del programa BSLA en 2011. La solicitud es un buen ejemplo de la información que debe ser proporcionada, el detalle del análisis de necesidades y actividades del proyecto y un presupuesto claro. El proyecto describe cómo el programa dará respuesta a las necesidades específicas de capacitación y desarrollo de los bibliotecarios del país, y cómo se implementarán los planes de capacitación en cascada en otras ciudades y bibliotecas.
- Modelo de Formulario para Solicitud de Proyecto ALP: Programa de Formación de Formadores en Liderazgo - Bulgaria (2011) [PDF] “Liderazgo de bibliotecas públicas municipales: formación de 12 formadores que harán una capacitación en cascada en todo el país” Asociación de Bibliotecas e Información de Bulgaria
La IFLA agradece a la Asociación de Bibliotecas e Información de Bulgaria por permitir que su solicitud esté disponible en línea.
Last update: 24 March 2017