19 Julio 2019
De Buenos Aires a Nueva York: Difundiendo el mensaje de apoyo a las bibliotecas
En su segundo evento en el Foro Político de Alto Nivel, la IFLA, con la amable colaboración de la Misión Argentina ante las Naciones Unidas, celebró un encuentro sobre cómo extender el éxito de la Declaración de Buenos Aires a más países y a todo el mundo: Información para el desarrollo: La implementación de la Declaración de Buenos Aires.
El 22 de mayo de 2019, en Buenos Aires, los ministros y sus representantes de trece países presentes en el Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe firmaron la Declaración de Buenos Aires.
Esto subrayó su compromiso tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como con el acceso a la información como medio para lograrlo. También enfatizaron la importancia de las bibliotecas como socias para el desarrollo, y prometieron ayudarlas a realizar su potencial en este sentido.
Por último, subrayaron disposición a llevar el mensaje de la Declaración de Buenos Aires al mundo, a través del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, en el que ministros y altos funcionarios de todo el mundo están debatiendo la mejor manera de garantizar un crecimiento más fuerte, más justo y más sostenible.
Gracias a la Misión Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, la IFLA se enorgullece de haber podido celebrar un debate sobre los siguientes pasos.
Creando Entendimiento, Creando Impacto
Embajador Martín García Moritán, Representante Permanente de Argentina ante las Naciones Unidas
Glòria Pérez-Salmerón, Presidenta de la IFLA
Gabriela Agosto, Secretaria Ejecutiva, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Argentina
Alejandro Santa, Director Coordinador General, Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina
Gerald Leitner, Secretario General de la IFLA
La Declaración, subrayó, debería ser un punto de partida, tanto para la adopción de nuevas medidas en la región como para la realización de esfuerzos similares en otras partes del mundo.
Inclusión, empoderamiento, democracia
En el debate a continuación, el consenso fue claro en torno al papel de las bibliotecas como pilares de la vida democrática. Con un fuerte enfoque en incluir y ofrecer oportunidades a todos, sus misiones están en línea con el motivación de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás..
El hecho de que los países de América Latina y el Caribe se estén involucrando es particularmente importante. Las buenas prácticas ya expuestas en las bibliotecas argentinas constituyen un valioso ejemplo para otros de cómo las bibliotecas pueden contribuir a la creación de sociedades más justas. La Revisión Nacional Voluntaria de Argentina en 2020 ofreció una oportunidad particularmente fuerte para destacar este trabajo.
Información para el desarrollo: La implementación de la Declaración de Buenos Aires
Vea más fotos de este evento en nuestro canal de Flickr.